¿Las
personas se intoxican con pólvora?
El
saltapericos es un juego pirotécnico que se presenta en forma de gragea,
tableta o botón de color azul grisáceo, el cual se enciende al ser frotado o
raspado contra una superficie rugosa. Se denomina también diablillo, tote o
martinica.
El producto
contiene fósforo blanco inorgánico, también conocido como fósforo amarillo, en
una concentración promedio de 20 mg por tableta, con una dosis letal de 50-60
mg o de 1 mg por kilogramo de peso.
El fósforo se acumula primariamente en el hígado, generando toxicidad
hepática importante. Se describen además efectos tóxicos directos sobre otros órganos como
corazón, riñón, sistema óseo,
hematológico, nervioso y las distintas alteraciones metabólicas.
Se ha descrito como característica la
fosforescencia en ocasiones detectada en el contenido del vómito y heces con la
eliminación de gases con olor a ajo.
El contacto cutáneo y ocular produce
quemaduras severas muy dolorosas, con secuelas de despigmentación y lesión
visual irreversible.
La
exposición inhalatoria aguda produce conjuntivitis e irritación de vías
respiratorias altas y bajas, con neumonitis química severa.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se sustenta en el
antecedente de toma, inhalación o contacto cutáneo, sea accidental o provocado
del tóxico, en cualquiera de sus formas, y la afectación tóxica, predominantemente
hepática.
TRATAMIENTO
No existe antídoto específico, basándose
principalmente en estabilización del paciente y tratamiento según los sistemas
afectados.
RECOMENDACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario!